La historia es así. El viernes 19 de noviembre, la profesora Alicia Rodríguez tenía que tomar un examen de Semiótica que incluía producción de objetos. Los alumnos, por su cuenta, se apropiaron de una parte de la sala NZ y montaron una muestra:
El azar en la entrada:



El poema que se lee desde abajo, titulado "Infancia", comienza así:

De Guillermo Córdoba:
+ proyectar hacia el futuro una certeza: urna fúnebre".
Otra de Guillermo:
Anotaciones para "Juego: recorrido objetual (por barrio La Feria)", de Guillermo:
"Rompe-cabezas", de Mauricio:
"La contraseña para entrar en tus ojos", de Guillermo:
Guada y Mauricio:
Guadalupe Blanco: "El loro plagia la palabra...
"Ideas prófugas", de Mauricio Torres:
Nos escondíamos entre los muertos...
En el facebook de Mauricio Torres Garay se pueden ver más fotos.